la super 176

lunes, 2 de mayo de 2011

REFLEXIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

Es importante aprender Historia para poder conocer los hechos que han sucedido a través del tiempo para transformar a nuestro país,los métodos que utilizo actualmente son de representaciones, ya sea de hechos y de personajes,tomando en cuenta los tiempos es que estos están sucediendo. Así como investigaciones y exposición  de los resultados a los demás compañeros, Los resultados obtenidos son variados, pero puedo decir que en general buenos, ya que un 68% de alumnos contestan correctamente y comparten con sus compañeros los logros obtenidos. Uno de los factores que no permiten los avances deseados y que a veces son incongruentes con la propuesta de la RIEB, es la falta de las TICS así como los materiales tanto para alumnos como para maestros ya que en la mayoría de periodos escolares no llegan, esto hace que  algunos alumnos se queden sin libros y que los maestros no cuenten con los apoyos necesarios. Lo que hará falta para mejorar la práctica de enseñanza -aprendizaje, es contar con las actualizaciones necesarias en los centros escolares, como las TICS, y con los materiales para los alumnos y maestros completos y a tiempo, Así como los cursos de actualización que se den en fechas congruentes (Diplomado 2° y 5° lo aplican 2 o 3 meses después de iniciado el período escolar, cuando debió haber sido antes de iniciarlo, para que el maestro (a) llevara los conocimientos y herramientas necesarias para su aplicación en el grupo.)Los materiales con que cuenta mi escuela actualmente, son libros de texto del alumno, y planes y programas de estudio, es una escuela en zona rural donde la mayoría de los alumnos desconocen el uso de la TICS

No hay comentarios:

Publicar un comentario